abril 18, 2005

La última y nos vamos...

Pues sí, parece que el que mucho se despide pocas ganas tienes de irse. Y en parte es cierto. Estos días de silencio, por extraño que parezca (y a pesar del trabajo y demás pendientes) las ideas sobre que escribir han sido variadas pero en demasía. De cualquier manera de escribir no puedo parar... y al respecto ya hay varios experimentos... en otros mundo, en otra manera de hacer blogs, en fin que estoy experimentando por otras avenidas y por lo pronto no puedo adelantar más. Sin embargo no todo es lecho de rosas (bien dijo Cuauhtémoc..., o almenos dicen que dijo), el sábado por la noche en el paseo chapultepec esas extrañas casualidades de la vida nos trajeron a San Pascualito Rey (sí, aquel grupo del que alguna vez hablé hace ya casi como un año, del que eramos gruppies la Brita y yo... ) justo en el momento en que al ácido de los desencuentros corroe no sólo el cuerpo sino el alma. Así que ahí estaba, escuchándolos en vivo, cantando a todo pulmón (en realidad berreando, el cantro nomás no se me da), acordándome de ti, de tus palabras, de tus mordidas, de tu convertirte en agua, pero como andaba con Don Vil Capote y su querida Alicia pues uno no puede así como así desaguarse ¿no? Pero entonces escuché la siguiente canción y me repetí a mi mismo que ahi estaba una mínima parte de lo que sentía... en fin que te dejo la letra y la canción... ¡Eyyy familia!... danzón dedicado a... que igual no arreglarán nada, pero quizá la escuches y tal vez áún se estremezca tu corazón, oh sí tan sensible el pobre...

San Pascualito Rey (Click para escucharla)
Nos tragamos

Hagamos de cuenta
Que no pasó nada
Que no hubo mordidas
ni miradas

Hagamos de cuenta
Que no nos vimos
Que no nos acostamos
Ni nos extrañamos

Hagamos de cuenta
Que no existimos
Que nunca nos conocimos

Es imposible
Cuando ayer nos tocamos
Cuando ayer nos robamos
Y nos tragamos

Es imposible
Cuando ayer nos lloramos
Cuando ayer nos juramos
Y nos tragamos

Cierra los ojos
Ata mis manos
y ya verás
Que esta historia
Nunca va a tener final

Es imposible
Cuando ayer nos soñamos
Cuando ayer nos quemamos
Y nos tragamos

Es imposible
Cuando ayer nos besamos
Cuando ayer nos dejamos
Y nos tragamos

Pero no todo es desgracia.. la próxima semana se presentan los tres primeros números (uno de ellos de cuentitos mios) de la colección "Trepadora mortal" que dirige Don Vil Capote. "Destruíremos el mundo con autoediciones" es su sarcástico lema no oficial.
Y era a ti a quien buscaba para la portada... si aún te interesa tenemos un par de días antes que sea demasiado tarde... shale... que el Marts anda dolido... o como diría Trilce... Marts Martirios. Que le va uno a hacer, eso pasa cuando nos gana el miedo... tschau ahora sí... nos vemos en el próximo... para hacer Experimentos con la verdad

abril 04, 2005

La muerte del blog

A todo santo le llega su fiestecita. A todo paseo Chapultepec le llega la muerte de su Papa. A todo blog le corresponde morir cuando las razones que lo vieron nacer, que le dieron continuidad, ya no son vigentes. Sí, se trata de luto. Se trata de abandonos. De despedidas. De conclusión de una época y el avizoramiento de otra. Mejor o peor, no se sabe. Aqui no hay Rodrigos de Triana que griten Tierra a la vista en el último momento. Aquí sólo un páramo blanco, donde de pronto revolotean negras cactaceas sin sentido. Colgar un teléfono puede ser la palada de tierra que recibe el féretro en la tumba. Colores para que los quiero. Que se abran nuevas puertas. Total, que si nos despiden por la de servicio, ya sabemos lo valiosos que hemos sido. Qué es el dolor sino una cuestion mental. Qué es el amor sino una fábula. Muere pues este blog. Lo mato. Lo suicido. Como prefieran. Ignoro si de su sangre brotará algún pegaso. Se petrifica. Lo amé y por ende lo mato.

Quedo en espera del fin del mundo...
mayores informes en Profecías de Malaquías

abril 02, 2005

La Voz de La Esfinge, número 17


En un adelanto editorial sin precedentes, el nuevo número
de una de las mejores revistas de literatura de México
ya puede consultarse, íntegro, en línea.
Basta con presionar en el link que se encuentra aquí abajo:
Incluye:
Poemas
de Jean-Èric Riopel, James Kimbrell y Stig Larsson
(versiones de Isabel Jazmín Ángeles, Juan Carlos Galeano, y Tigran Feiler y Omar Rojas)
Carlos Vicente Castro y Edgar Valencia
Cuento
de Antonio Marts
Suplemento especial sobre La infancia
con colaboraciones de Norma Muñoz Ledo, Rogelio Castro,
Érika Zepeda, Ricardo Solís, Mauricio Nehblí y Laura Becerra
El dossier
Los rituales de Dionisio
Cincuenta años de poesía en Colima
de Rogelio Guedea y que incluye poemas
de Guillermina Cuevas, Víctor Manuel Cárdenas, Efrén Rodríguez,
Rafael Mesina Polanco, Gloria Vergara, Verónica Zamora, Jorge Vega,
Alberto Vega Aguayo, Marco Jáuregi, Sergio Briceño González,
Avelino Gómez Guzmán y Nadia Contreras
Textos
de Alba Nora Martínez, Susette Hernández, Ana Claudia Zamudio Aguiar
y José Antonio Neri Tello
Imágenes
Rita Basulto
viñetas en sección Heliopolís
Jayme Sifuentes

abril 01, 2005

El mundo se va a acabar...

Hace muchos días que el periódico no me sorprendía tanto como el de hoy viernes. Noticias para detenerse un momento a pensar que el mundo gira cada vez más locamente, sin dirección fija, como un trompo alucinante. Por supuesto el tema del día es la salud de Karol. El anuncio de una próxima muerte que le ha venido a cuentagotas. Sudor frío pensando en las profecías de Malaquías y el espacio para el retrato de los papás en el vaticano. No soy muy ducho en esos temas, pero en pocas palabras se supone que queda uno o dos pontífices más a lo sumo y luego el vacío, que no necesariamente es el apocalipsis, pero para apocalipsis el de un cuento del buen Rafael Medina. Por supuesto la nota la teníamos que dar los mexicanos, no por su fervor, sus lágrimas o sus rezos, sino porque el buen Diego Fernández de Cevallos, anunció en pleno Congreso de la Unión que el Papa había muerto. Sonrío imaginando la escena (que además viene brevemente relatada en "Mural"). Senadoras llorando, diputados santiguandose... para que minutos después el mismo Diego (y la verdad es que no me hubiera gustado estar en sus zapatos en ese momento) anunciara que había sido un error. Que es de humanos errar. Más abajo encuentro la nota de que Terri Schiavo ha muerto, pero que la polémica sigue. Y yo pienso que espero que Karol de ordenes de que lo desconecten, porque se imaginan al pobre Papa viviendo artificialmente, unos diciendo que no pueden desconectarlo y los otros diciendo que sí. En fin... por lo pronto, yo me preocupo por el mundo...